He
escuchado muchas veces a la gente que esta a dieta decir: "Estoy
a dieta, no puedo comer papa!". A esto no le encuentro sentido
alguno ya que la papa es una muy buena fuente de energía para
nuestro cuerpo. La papa es un carbohidrato como cualquier otro, como
la batata, el arroz integral, etc... y ademas es complejo lo cual
quiere decir que es de lenta absorción, o mas sencillo,
tarda mas tiempo en ser procesado por nuestro estomago, pasar al
los intestinos y finalmente llegar al torrente sanguíneo, este
proceso se hace poco a poco.
Hay
que perderle el miedo a los carbohidratos porque estos son la
principal fuente de energía para nuestro cuerpo, el cual necesita de
esta para llevar a cabo sus funciones básicas como
respirar, regeneración de tejidos, etc... Al
cuerpo contar con una buena cantidad de energía, puede
realizar con buen rendimiento otras actividades como por ejemplo
hacer ejercicio. Los carbohidratos son buenos y no ese enemigo que
nos han pintado, lo importante es escoger una porción adecuada
para nosotros, acompañarlos de proteínas para ralentizar
su absorción (saciedad por mas tiempo) y finalmente
comerlos basándonos en la cantidad de energía que vayamos a
necesitar después. Por ejemplo en la mañana requerimos
comer carbohidratos porque necesitamos energía para continuar con
nuestras actividades del día, ahora en la hora de la cena si debemos
preguntarnos que haremos luego de comerlos. Si vamos a ver tele o a
dormir pronto luego de cenar tu cuerpo no va a necesitar energía,
por ende no debes comer carbohidratos ya que habrá un
exceso de energía y
los excesos el cuerpo los almacena como grasa. En cambio, si vas
a bailar luego de cenar no hay problema en que comas tus
carbohidratos. Este en un tema que voy a extender en otro post.
Volviendo
a la papa, una forma sencilla de saber la porción que
debemos comer es basándonos en el espacio que queda disponible
en nuestra mano cuando la colocamos con la palma hacia arriba y
tratamos de hacer una vasija con nuestros dedos. Así como
lo muestra la siguiente imagen donde trato de ilustrar como
escojo la papa que voy a comprar cuando estoy en el mercado.
Esta
por lo general la como horneada ya que cuando horneamos un
carbohidrato el indice glicemico se altera menos que cuando los
hervimos.
Otra cosa importante acá son los macro-nutrientes de la papa, que OJO es lo mas importante! Cuando buscamos perder peso es verdad que debemos cuidar la cantidad de calorías que comemos para asegurar el deficit calórico pero debemos también poner atención en la calidad de las calorías que estamos comiendo. No sirve de nada comer algo que dice "bajo en calorías" pero es muy pobre en nutrientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRkF8SY4qMac8ThCSFtsd4Z8O7kpoAwAuvgezKfa7Aeuk6Hh3Jtbnb1uUvR-ehwanpL6HuubHWJCC1IIo6yUCCo9hT24akm15-qBWTgqZJNyeMwhmv1y7w9_jbIuVCVIp4kilGpePw_-LV/s400/papa_tabla_nutric.jpg)
Una
papa (horneada con piel) que
pese 100 grams aprox cuenta con la tabla nutricional que se encuentra
a la derecha. Como pueden observar solo tiene 93 calorías, estas a
su vez son una fuente rica de carbohidratos, fibra dietética y muy
poca azúcar. Adicionalmente, contiene muy poca grasa y hasta
un poco de proteínas. Entonces ahora me pregunto yo, por que dejar
de comer papa? Algunos solo sugieren batata, que cabe destacar me
encanta y la como muy frecuentemente porque es de mis sabores
favoritos, pero esto no quiere decir que sea mejor que la papa. La
batata y la papa tiene comparten casi la misma cantidad de calorías,
por ejemplo una batata de 100 grams aporta aprox 90 calorías que
como verán son solo 3 menos que una para del mismo tamaño. El
contenido de grasas y proteínas es casi el mismo, la diferencia
radica más en el contenido de carbohidratos por tener
una distribución diferente. La batata (horneada con
piel) aporta un total de 20.7 grams de carbohidratos totales,
los cuales incluyen 3.3 grams de fibra dietética y 8.4 grams
de azúcar. Como se pueden dar cuenta la batata es un poco
mas alta en fibra pero también más alta en azúcar, lo cual
tampoco es un pecado, solo son contenidos diferentes.
En
conclusión, es un mito el que cuando estamos a dieta debemos
eliminar la papa al igual que un montón mas de
carbohidratos. Lo importante aquí es controlar la porción,
saber cuando comerlo y siempre sugiero inclinarse por los integrales
y complejos, evitar los refinados como el pan blanco, etc, ya que
estos tienen menos nutrientes y se absorben mucho mas rápido
(saciedad por menos tiempo).
Hola Gloriana! Acabo de toparme con tu blog y definitivamente lo voy a empezar a seguir. Comence a cambiar mi estilo de vida hace 5 meses y los resultados han sido increibles. Es increible como la energia te cambia y cada dia trato de contagiar a mas personas de este nuevo estilo de vida. A veces me da risa porque en la oficina obviamente la gente ha notado el cambio y las chamas me preguntan que que dieta estoy haciendo y siempre les respondo lo mismo, no es una dieta, solo estoy cambiando mi estilo de vida y haciendo mas ejercicios jejeje. Y les digo, no lo llamen dieta que dejo de hacerlo manana mismo ;)
ReplyDeleteTe felicito por tu blog, desearia tener el tiempo para hacer algo asi pero no lo tengo :(, busy siempre con otros projectos personales. All the best con tu nueva yo ;)
Cheers!
Hola Caroll!!! Que rico saber que entraste en este mundo, como siempre digo, los resultados son la gasolina que te lleva a seguir luchando por tu meta. Ya una vez que comenzamos a sentirnos mejor y a ver resultados no hay forma de salir. Lo mejor de todo es la salud que viene de la mano con este tipo de cambios de estilo de vida. Que bien tenerte por aqui en el blog porque asi tambien puedo aprender de ti.
ReplyDeleteUn abrazo para ti y otro para Gonzalo!!!